Tiene una envergadura de entre 3,5 y 4,5 cm. Es una mariposa con preferencia por zonas con cierta humedad, muy frecuente y fácil de encontrar en toda la Península. Hacen pequeños vuelos migratorios y se encuentran también en zonas en abundáncia de flores. Distribuida por África, Europa y Asia. Su estado de conservación no reviste preocupación. Especie cosmopolita, falta en algunas islas mediterráneas como Mallorca, Cerdeña o Chipre.

Las orugas se alimentan de crucíferas.
Posee en el ápice del anverso de las alas anteriores sendas manchas grisáceas, junto con una mancha negra postdiscal en el caso de los machos o con dos manchas negras en el caso de las hembras.

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Suborden: Glossata
Infraorden: Heteroneura
(sin rango): Ditrysia
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Pieridae
Subfamilia: Pierinae
Tribu: Pierini
Género: Pieris
Especie: P. napi
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por vuestros comentarios!